Ocurre muchas veces que necesitamos modificar algún parámetro o componente dentro de un archivo .duf o .dsf de Daz Studio y nos encontramos con que está lleno de caracteres ilegibles.
No es que el archivo esté encriptado o compilado en algún lenguaje de programación extraño; simplemente está comprimido, como los archivos .zip o .rar que tan acostumbrados estamos a ver. Aquí es donde nos hacemos varias preguntas:
-
¿Es posible descomprimirlo?
-
Y si lo descomprimo ¿Seguirá funcionando sin errores?
Las respuestas son: Sí y Sí.
Veamos una manera muy rápida y fácil de hacerlo.
- Necesitamos tener instalado el Winrar (no he probado, pero seguro que se puede hacer con otro similar, como el Winzip).
- Localizamos el archivo en el explorador de archivos.
- Nos aseguramos de que tenemos activada la opción para ver las extensiones de los archivos
- Haciéndo clíck con el botón derecho del ratón sobre el nombre del archivo, o pulsando la tecla F2 con el archivo seleccionado, accedemos a la opción de «Cambiar nombre» para renombrar el archivo.
- Tal cual está el nombre y sin borrar ni un solo carácter del nombre o la extensión, añadimos al final una segunda extensión «.rar»
- Hacemos click con el botón derecho del ratón sobre el nuevo archivo RAR que hemos creado y en el menú contextual que aparece seleccionamos la opción «Extraer aquí»
- Y ya tenemos el archivo descomprimido, con el nombre original y en formato de texto editable con cualquier editor tipo Block de Notas.
- Podemos borrar el archivo .rar que creamos en el paso 4.
Con esto ya tendríamos el archivo en formato de texto plano listo para trabajar con él pero ¡ojo! si lo editamos incorrectamente dejará de funcionar pero no será por culpa de haberlo descomprimido.
Espero que esta mini-guía os sea de utilidad.